lunes, 19 de julio de 2010

Terminos del Paintball

ALGUNOS TÉRMINOS DE PAINTBALL

Barrel: Cañón de la marcadora.
Barrel Sock: ¨Capuchon¨ para poner en el barrel (caño) de la marcadora. Sirve para asegurarse de
que si se dispara la marcadora, la municion quede retenido en el. Estan fabricados en lona o telas de alta
resistencia.
Bounce: Tener la suerte de que una bolita pegue contra nuestra persona y no rompa/manche
BPS: Ball per Second. Cantidad de bolas por segundo que dispara la marcadora o que alimenta un loader.
Bunkear: Acción de correr desde la posición de uno, a la posición del adversario sin que este lo note, llegar a su posición, agarrandolo totalmente desprevenido.
Chopeo/chopear: Es cuendo se revienta una bola en la marcadora en el momento de disparar.
DeadBox: Lugar a donde deben ir los jugadores que esten dados de bajas por los arbitros. Generalmente separados para cada equipo, en las esquinas del campo de juego o detrás de la salida.
Dry Fire: Dicese del disparo sin municion.
Feedneck: Parte de la marcadora por donde se introducen las bolas.
Fuego Amigo: Esta situacion se da si un compañero de equipo dispara y da de baja a uno de los suyos sin intencion.
Garrafa: Deposito de Aire o CO2.
Headshot: Se refi ere a un disparo que impacta sobre la cabeza de un rival.
Highlander: Jugador de paintball que al ser impactado por una bolita no canta la baja. Tambien llamado tramposo (jejeje).
Loader o cargador: La traduccion literal seria “Cargador”, es el lugar donde van almacenadas las bolas antes de ser disparadas, tambien conocido como hopper; existen loaders de 2 tipos: Gravedad (solo es un contenedor y las bolas caen por gravedad) y los Electronicos (estos alimentan municion empujandola hacia la camara).
Marcadora: Arma que dispara las bolas de pintura.
Mascara: Elemento obligatorio y fundamental para jugar y/o entrar a un campo de paintball, son mascaras hechas especialmente para este deporte, diseñadas para soportar los impactos de las bolas, sin dañar al usuario.
Pack/Harness: Harnes para llevar pods en la espalda. Hay del estilo vertical (los pods se ponene en forma vertical) y los horizontales. Varia la capacidad para cargar pods dependiendo de la poisición del jugador.
Pedir la baja: esto se da cuando un jugador tiene al alcance de CONTACTO a otro jugador y lo toma desprevenido, entonces de una forma caballerezca le da la oportunidad de darse de baja sin recibir impacto, si se mueve puede tirarle (esto es para evitar dispararce a muy corta distancia).
Pellet: Se denomina de esta manera al paintball, o bola de pintura. Se lo comenzo a llamar de esta manera para diferenciarlo del nombre que posee el deporte y así quitar ciertas ambiguedades que esto producia.
Pod: Se le llama POD a un recipiente que contiene bolas que van a ser usadas dentro de una partida, generalmente tienen una capacidad de 100 municiones; Estan compuestos en su mayoria de plastico y tienen una forma muy similar a un tubo de pelotas de tenis.
Spray: Cuando una bola rompe, por ejemplo en ramas, paredes etc, “salpica”, muchas veces en la mascara, haciendo muy difi cultoso poder observar bien si ya fuiste bañado por esta “salpicadura”, cabe destacar, q el spray no es baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario